A diferencia de una imagen vectorial, el mapa de bits esta formado por un conjunto de puntos (pixeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla.
2) La diferencia está en el tamaño del archivo y la calidad de la imagen.
Actualmente se considera que el formato JPG es mejor para fotografía digital mientras que los formatos GIF y PNG son mejores para imágenes gráficas.
Cuando tomamos una foto con una cámara digital se graba en formato JPG.
Cuando hacemos un dibujo en PAINT generalmente lo graba en formato BMP.
Puede existir una foto en formato BMP sin embargo el archivo original sería de un tamaño muy grande. Si grabamos esa foto en formato JPG o PNG el tamaño de esa misma foto se reduce drásticamente y con una calidad excelente.
Los archivos GIF tienen la particularidad de que pueden ser de gráficos animados. Su escala de colores es más reducida que la de los formatos JPG, BMP y PNG.
3) No todos los editores gráficos son iguales ya que podemos reconocer dos tipos:
Editor de gráficos rasterizados:
Un editor de gráficos rasterizados es una aplicación que permite al usuario crear y editar imágenes de gráficos rasterizados de forma interactiva y almacenarlas en la computadora en un formato de archivo gráfico, como JPEG, PNG, GIF y TIFF.
Algunos editores están diseñados específicamente para la edición de imágenes fotorrealísticas, como el popular Adobe Photoshop, mientras que otros están más orientados a las ilustraciones artísticas, como Adobe Fireworks.
Editor de gráficos vectoriales:
Un editor de gráficos vectoriales es una aplicación informática que permite al usuario crear y editar imágenes de gráficos vectoriales de forma interactiva en la pantalla de la computadora (comparado con MetaPost) y guardarlas en uno de los tantos formatos de gráficos vectoriales, como EPS, PDF, WMF, SVG o VML.
No hay comentarios:
Publicar un comentario